Contenido Oikos= 28

EDITORIAL

Unidad Mérida del Instituto de Ecología, los inicios y su investigación
Ana E. Escalante

ARTÍCULOS UNIDAD MÉRIDA

El nuevo edificio de las sedes foráneas de los Institutos de Ecología y de Investigaciones en Matemáticas Aplicadas y en Sistemas en el Campus UNAM en Yucatán

Génesis de la sede foránea del Instituto de Ecología en el campus UNAM en Yucatán
Ana E. Escalante

Inauguración del Edificio del Instituto de Ecología
Luisa I. Falcón

Construyendo puentes para la restauración y manejo sustentable de las dunas costeras de la Península de Yucatán
Gabriela Mendoza González y Pavel E. Popoca Cruz

Biodiversidad y microbioma en la península de Yucatán: primeros logros y muchos desafíos
Ella Vázquez-Domínguez, Gabriela Borja-Martínez, Nastienka Pérez-Jiménez y Giovani Hernández-Canchola

La migración tiene sus ventajas, o lo que no te mata te hace más fuerte: reflexiones en torno a la inauguración del edificio sede de la Unidad Mérida del Instituto de Ecología
Osiris Gaona

OTROS ARTÍCULOS

De parásitos, biodiversidad y transformación de la naturaleza en tiempos de pandemia
Ella Vázquez-Domínguez

Las plantas en un mundo cambiante: estrés y genética
Mario Gutiérrez Rodríguez y Adriana Garay Arroyo

El mundo oculto de los microorganismos marinos: el ciclo del nitrógeno en ambientes pobres en oxígeno y el cambio climático
Silvia Pajares Moreno

El Marco de Kunming-Montreal para la conservación de la biodiversidad: más buenos deseos
Jorge Soberón Mainero

Los misterios de un lugar legendario y mítico: los valles de Tehuacán y Cuicatlán
Luis E. Eguiarte y Clementina Equihua Zamora

Dr. Luis Eguiarte Fruns
Dr. Luis Eguiarte FrunsEditor
Es Dr. en Ecología por la UNAM e investigador Titular C en el Departamento de Ecología Evolutiva del Instituto de Ecología. Se ha enfocado en entender los mecanismos evolutivos y ecológicos que generan la diversidad y adaptación biológica y en particular, en la domesticación y la conservación de recursos genéticos de plantas importantes en México usando datos genéticos y genómicos. Desde 2010 es editor de Oikos=.
Dra. Rosalinda Tapia López
Dra. Rosalinda Tapia LópezAsistente editorial
Es Dra. en Investigación Biomédica Básica por la UNAM. Técnica Académica Titular C de TC en el Departamento de Ecología Evolutiva del Instituto de Ecología. Es experta en biología molecular, genética cuantitativa, filogeografía, ecología evolutiva, conservación genética, genómica bacteriana, biología y evolución del desarrollo (Evo-Devo). Desde 2023 es asistente editorial en Oikos=.
Dra. Clementina Equihua Zamora
Dra. Clementina Equihua ZamoraAsistente Editorial
Es Dra. en Biología por la UNAM. Técnica Académica Titular B de TC en la Unidad de Divulgación y Difusión (UDyD) del Instituto de Ecología. Es experta en divulgación y periodismo de ciencia. En Radio UNAM mantiene la sección Biosfera en equilibrio en del programa Primer Movimiento y, con Mariana Vega, conduce el programa Habitare y colabora para distintos medios. Desde 2012 es encargada de la UDyD y asistente editorial en Oikos=.
Dra. Jimena Rey Loaiza
Dra. Jimena Rey Loaizacorrectora de estilo
La Dra. Rey es licenciada en Estudios Latinoamericanos por la UNAM, Maestra en Bibliotecología por El Colegio de México y doctora en Historia y Estudios Regionales por la Universidad Veracruzana. Actualmente es Técnica Académica Titular B de TC y responsable de la biblioteca del Instituto de Ecología. Desde 2021 participa en Oikos= como correctora de estilo.
Dra. Erika Aguirre Planter
Dra. Erika Aguirre PlanterASISTENTE EDITORIAL
Es Dra. en Ecología por la UNAM. Técnica Académica Titular C de TC en el Departamento de Ecología Evolutiva del Instituto de Ecología. Se ha enfocado en trabajar en genética y genómica de poblaciones, filogeografía y conservación genética. Gracias a su amplia experiencia ha generado diversas publicaciones en el tema. Desde 2023 es asistente editorial en Oikos=.
M. I. Alejandro R. González Ponce
M. I. Alejandro R. González Poncediseño y webmaster
Es M. en I. en Ingeniería Informática por la UNAM, administra varios sitios web y servidores del Instituto de Ecología. Su especialidad es el estudio e implementación de nuevas tecnologías, administración de servidores de alto rendimiento y redes de alta velocidad. Es administrador de cómputo del Instituto de Ecología, y desde 2024 participa en Oikos=; como webmaster.