Contenido Oikos= 28

EDITORIAL

Unidad Mérida del Instituto de Ecología, los inicios y su investigación
Ana E. Escalante

ARTÍCULOS UNIDAD MÉRIDA

El nuevo edificio de las sedes foráneas de los Institutos de Ecología y de Investigaciones en Matemáticas Aplicadas y en Sistemas en el Campus UNAM en Yucatán

Génesis de la sede foránea del Instituto de Ecología en el campus UNAM en Yucatán
Ana E. Escalante

Inauguración del Edificio del Instituto de Ecología
Luisa I. Falcón

Construyendo puentes para la restauración y manejo sustentable de las dunas costeras de la Península de Yucatán
Gabriela Mendoza González y Pavel E. Popoca Cruz

Biodiversidad y microbioma en la península de Yucatán: primeros logros y muchos desafíos
Ella Vázquez-Domínguez, Gabriela Borja-Martínez, Nastienka Pérez-Jiménez y Giovani Hernández-Canchola

La migración tiene sus ventajas, o lo que no te mata te hace más fuerte: reflexiones en torno a la inauguración del edificio sede de la Unidad Mérida del Instituto de Ecología
Osiris Gaona

OTROS ARTÍCULOS

De parásitos, biodiversidad y transformación de la naturaleza en tiempos de pandemia
Ella Vázquez-Domínguez

Las plantas en un mundo cambiante: estrés y genética
Mario Gutiérrez Rodríguez y Adriana Garay Arroyo

El mundo oculto de los microorganismos marinos: el ciclo del nitrógeno en ambientes pobres en oxígeno y el cambio climático
Silvia Pajares Moreno

El Marco de Kunming-Montreal para la conservación de la biodiversidad: más buenos deseos
Jorge Soberón Mainero

Los misterios de un lugar legendario y mítico: los valles de Tehuacán y Cuicatlán
Luis E. Eguiarte y Clementina Equihua Zamora

El nuevo edificio de las sedes foráneas de los institutos de Ecología y de Investigaciones en Matemáticas Aplicadas y en Sistemas en el campus UNAM en Yucatán

El 28 de julio del 2023 se inauguró este moderno edificio con la presencia de autoridades universitarias, invitados internacionales y miembros de la comunidad universitaria. Las autoridades universitarias incluyeron al Dr. William Lee Alardín, Coordinador de la Investigación Científica, al Dr. Luis Álvarez Icaza Longoria, Secretario Administrativo, y al Dr. Héctor Benítez Pérez, titular de la Dirección General de Cómputo y de Tecnologías de Información y Comunicación (DGTIC). El Dr. Jan Felix Drexler, de la Charité-Universitätsmedizin, Institut für Virologie, Berlín, fue invitado internacional, y entre los miembros de nuestra comunidad universitaria se encontraban el Dr. Erik Molino Minero Re, del Instituto de Investigaciones en Matemáticas Aplicadas y en Sistemas (IIMAS), y la Dra. Luisa Isaura Falcón Álvarez, del Instituto de Ecología (IE).

     En el evento se destacó la importancia de la nueva sede compartida, reconociendo la visión de la rectoría de la UNAM encabezada por el Dr. Enrique Graue Wiechers, la colaboración con su administración central y distintas dependencias universitarias, así como el impulso original del proyecto desde las direcciones anteriores de ambos institutos. Asimismo, se hizo énfasis en la relevancia que tendrá la interacción académica entre el personal de esos institutos y con otras entidades dentro y fuera de la UNAM, así como el compromiso de las entidades en involucrarse en la atención de problemáticas locales. Se reconoció la dedicación de las y los académicos que han sido pioneros en estos proyectos con su trabajo en la región, resaltando cómo este espacio es una clara muestra de la consolidación y creciente presencia en la región de ambos institutos.

     Este nuevo edificio y su infraestructura son reflejo del trabajo conjunto del IE y el IIMAS, y muestra el potencial para el desarrollo de proyectos académicos para beneficio de la región y de México.

Edificio Mérida
Edificio de la Unidad Mérida, Yucatán, del Instituto de Ecología de la UNAM. Fotografía: Mao Carrera.